Hidrógeno verde vs Gas natural: Comparativa de costos, eficiencia y sostenibilidad en Colombia
El debate entre el hidrógeno verde y el gas natural es crucial en la transición energética global. Mientras que el gas natural ha sido un pilar en la generación de energía durante décadas, su impacto ambiental presenta desafíos cada vez mayores. El hidrógeno verde, que es producido a través de fuentes renovables, emerge como una alternativa sostenible que podría transformar sectores industriales y energéticos en Colombia.
11/30/20242 min read
Producción y emisiones
El gas natural es un combustible fósil que, al ser quemado, emite dióxido de carbono y metano, dos gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Aunque se considera menos contaminante que otros combustibles como el carbón o el petróleo, su extracción y uso aún generan grandes cantidades de emisiones de CO2.
Por otro lado, el hidrógeno verde se produce a través de un proceso llamado electrólisis, en el cual se separa el hidrógeno del agua utilizando energía renovable. Este proceso no produce emisiones de carbono, lo que convierte al hidrógeno verde en una opción mucho más limpia y amigable con el medio ambiente.
Abundancia y sostenibilidad
El gas natural es un recurso limitado que se encuentra en depósitos subterráneos. Su extracción, además de tener impacto ambiental, depende de la disponibilidad de reservas que se agotarán con el tiempo. A diferencia de esto, el hidrógeno verde se puede producir de manera ilimitada, siempre que haya acceso a fuentes renovables de energía y agua, haciéndolo sostenible a largo plazo.
Costos
Actualmente, el gas natural tiene costos más bajos que el hidrógeno verde, ya que su infraestructura está bien establecida y es más barato de producir. Sin embargo, a medida que las tecnologías de electrólisis y energías renovables avanzan, se espera que el costo del hidrógeno verde disminuya significativamente. Las inversiones en hidrógeno verde también están incentivadas por el creciente enfoque en la sostenibilidad y las políticas gubernamentales en todo el mundo.
Aplicaciones en la industria
El gas natural es utilizado en múltiples sectores, incluyendo la generación de electricidad, la calefacción, y en procesos industriales. Sin embargo, el hidrógeno verde tiene un potencial más versátil, ya que puede ser utilizado no solo como fuente de energía, sino también en sectores como el transporte, la industria pesada, e incluso para almacenamiento de energía renovable.
Si bien el gas natural ha jugado un papel importante en la transición hacia energías más limpias, el hidrógeno verde ofrece una alternativa que no solo es más sostenible, sino también más compatible con los objetivos globales de reducción de emisiones. A medida que los costos bajen y la infraestructura crezca, el hidrógeno verde se posicionará como la opción preferida para una economía libre de carbono.