Cómo el Hidrógeno Verde impulsa los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El hidrógeno verde es más que una innovación energética; es una herramienta crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. Su adopción impacta directamente en áreas como la energía limpia, el desarrollo económico y la acción climática, marcando un camino hacia un futuro más equitativo y sostenible.
2/8/20251 min read


ODS 7: Energía asequible y no contaminante
El hidrógeno verde contribuye al acceso universal a energía limpia al descarbonizar sectores como transporte e industria. Su producción a partir de fuentes renovables garantiza un suministro sostenible, especialmente en regiones rurales y marginadas.
ODS 13: Acción por el clima
La transición al hidrógeno verde es clave para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En países como Colombia, donde sectores como transporte y minería generan emisiones significativas, esta tecnología puede marcar una diferencia sustancial.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
La implementación de proyectos de hidrógeno verde genera empleo en áreas de investigación, desarrollo y producción. Además, fomenta la creación de industrias locales, impulsando economías rurales y urbanas por igual.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
El hidrógeno verde impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías y fomenta la modernización de infraestructuras energéticas. Este avance no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece la competitividad de países emergentes en mercados globales.
Es así como el hidrógeno verde es un aliado estratégico para cumplir con los ODS, ofreciendo soluciones tangibles para los desafíos del siglo XXI. Su integración en la matriz energética global es un paso imprescindible hacia un futuro más sostenible y equitativo.